
PRACTICA EN EL GRADO TERCERO 01
PRACTICA EN EL GRADO TERCERO 01
En el primer día, fue de observación, donde se pudo evidenciar la metodología, estrategias y recursos que empleaba la docente consejera en su practica, una muy buena forma de aprender evidenciando todos aquellos conceptos y consejos emanados por la maestra asesora, pues algunas veces recibimos mucha información pero no siempre la memorizamos o la ponemos en practica y se guarda en nuestra memoria de corto plazo. A partir de la observación directa, aprendemos y tejemos nuevas estrategias para nuestra practica docente, desde el manejo de grupo hasta de como podemos evaluar sin tener que ser en una hoja siempre, son experiencias que se suman a las nuestras para enriquecer nuestra labor docente.
En el segundo día, como de rutina, la maestra consejera inicia su clase hasta pasada la segunda hora de la jornada, donde después tomamos su lugar, tomando como sugerencia de la maestra trabajar los signos de puntuación dictando su concepto, en algunos estudiantes les fue complicado asimilar la ortografía y aun mas los signos, sin embargo mi compañero mientras yo dictaba, el realizaba una ronda por los puestos observando lo que escribían e intercambiábamos de rol. Así me di cuenta de las diferente falencias y desventajas de algunos niños frente a otros, tomando eso observado como base para la planeación de los siguientes días. Tiempo después llego nuevamente la maestra consejera y retomo la clase para hacer énfasis en sus estudiantes sobre la preparación que están haciendo en camino a las pruebas saber, para lo cual se preparan arduamente cada día, algo realmente necesario para potencializar su rendimiento
cuando llegamos el día 3, teníamos la presencia de un compañero de cuarto semestre orientando la clase de ingles en el aula, así que decidimos acompañar su proceso haciendo observación de la clase, presenciando un poco de fatiga de los estudiantes y algunos poco prestaban atención, creo que le falto manejo de grupo y hacer la clase mas amena, algo que a cualquiera de nosotros nos puede pasar, pero cuando lo vemos desde otra perspectiva nos damos cuenta lo difícil que puede llegar a ser el manejo de grupo, aun mas cuando el tema o las estrategias no son del agrado de todos los estudiantes, lo que nos deja vulnerables en alguna situación. Tiempo después, retomamos la clase con la temática del día anterior, reforzando lo aprendido y tomando como aprendizaje la experiencia del compañero, siendo mas precavidos y haciendo mas dinámica la clase, buscando siempre hacer a todos los estudiantes participes de las actividades.
cuarto y ultimo día, el día del cierre de practica, decidimos integrarnos a otros compañeros e invitar a los estudiantes a ver una película animada, una apuesta para salir de la rutina e incentivar la imaginación y una buena excusa para el compartir. luego volvimos al aula para finalizar con una clase de química para enseñar los estados de la materia, realizamos algunos experimentos para hacer participes y palpables la experiencia, algo que sin duda, gusta mucho entre los estudiantes, cuando se trata de explorar cosas nuevas o llamativas, despierta en ellos gran curiosidad, lo que hace la practica mas interesante y significativa, pues se nota en su rostro lo asombrados y gustosos de la experiencia, y deja en nosotros la satisfacción del deber cumplido, aun mas cuando vamos mas allá de lo simple o cotidiano. Con aciertos y desaciertos, vivimos esta gran experiencia de practica educativa que enriquece nuestro aprendizaje y nos enseña a ser cada vez mas buenas maestros en formación.